⚖️ Derechos del arrendatario y arrendador en Chile: guía legal completa
Firmar un contrato de arriendo implica derechos y deberes para ambas partes. Sin embargo, no siempre están claros. ¿El arrendador puede subir el arriendo cuando quiera? ¿Qué pasa si el arrendatario no paga? ¿Quién paga las reparaciones?
En esta guía conocerás los derechos y obligaciones del arrendatario y del arrendador, según el Código Civil chileno y la Ley N° 18.101, que regula el arriendo de predios urbanos
Todo el contenido de esta guía:
🏠 ¿Qué es un contrato de arrendamiento?
Según el artículo 1915 del Código Civil chileno:
«El arrendamiento es un contrato en que las dos partes se obligan recíprocamente, la una a conceder el goce de una cosa, o a ejecutar una obra o prestar un servicio, y la otra a pagar por este goce, obra o servicio, un precio determinado.»
En el caso de bienes raíces, el arrendador concede el uso y goce de un inmueble al arrendatario, a cambio de una renta mensual.
👨💼 Derechos del arrendador y del arrendatario
👨💼 Derechos del Arrendador
- 💰 Cobrar puntualmente la renta mensual.
- 📈 Reajustar el arriendo si hay cláusula expresa.
- 📑 Exigir el cumplimiento del contrato.
- 🔧 Solicitar término anticipado por incumplimiento.
- 🔍 Inspeccionar el inmueble previo aviso y coordinación.
- 🔐 Retener la garantía en caso de daños o deudas.
🏠 Derechos del Arrendatario
- ✅ Usar y gozar pacíficamente del inmueble arrendado.
- 🛠️ Exigir reparaciones estructurales o de habitabilidad.
- 📜 Exigir el cumplimiento íntegro del contrato.
- 💬 Oponerse a inspecciones sin autorización.
- 💸 Solicitar devolución de garantía si no hay daños ni deudas.
- 🧾 Recibir recibos de pago de arriendo.
🤝 Obligaciones compartidas y consideraciones prácticas
🔹 Materia | Arrendador | Arrendatario |
---|---|---|
💰 Pago del arriendo | Puede exigir el pago mensual completo | Debe pagar en tiempo y forma pactada |
🛠️ Entrega y mantención del inmueble | Debe entregar en condiciones habitables | Debe restituir en estado similar |
🔧 Reparaciones | Asume reparaciones estructurales | Asume reparaciones locativas |
💡 Servicios básicos | No tiene obligación, salvo pacto | Debe pagarlos (luz, agua, gas) |
📈 Reajuste de arriendo | Puede reajustar si hay cláusula | Debe aceptar si está pactado |
🏠 Uso del inmueble | Debe respetar el goce pacífico | Debe usar según destino acordado |
⚠️ ¿Qué sucede si una parte no cumple?
- Si el arrendatario no paga:
El arrendador puede demandar judicialmente conforme al procedimiento monitorio de la Ley N° 18.101, solicitar desalojo y eventualmente cobrar rentas adeudadas.
- Si el arrendador no repara o incumple:
El arrendatario puede terminar anticipadamente el contrato y demandar por daños y perjuicios. También puede retener pagos con autorización judicial.
📲 ¿Necesitas ayuda con tu contrato de arriendo?
En Justicia Propiedades defendemos tus derechos como arrendador o arrendatario, ya sea:
✅ Para redactar un contrato claro.
✅ Para iniciar un juicio de cobro o restitución.
✅ Para asesorarte en conflictos durante o al término del arriendo.
👉 Escríbenos ahora por WhatsApp y cuéntanos tu caso. Un abogado te orientará en menos de 24 horas.