🏛️ Juicio de partición en Chile: ¿Cuándo conviene hacerlo?

¿Eres heredero de una propiedad y no logran llegar a acuerdo para repartirla?
Cuando hay desacuerdos entre herederos o copropietarios, el juicio de partición puede ser la única alternativa legal para dividir bienes comunes. En esta guía te explicamos cómo funciona, qué implica en la práctica y cuándo es recomendable iniciarlo.

Tabla de contenido:

⚖️ ¿Qué es un juicio de partición?

Es un procedimiento judicial que tiene como objetivo poner fin a una comunidad de bienes, adjudicando a cada persona la parte que le corresponde según su cuota.

Este juicio se aplica cuando:

  • Una persona fallece y deja bienes sin que los herederos logren acuerdo.
  • Hay copropietarios que desean dividir un bien raíz y no logran consenso.

¿Qué dice la ley?

Según el Código Civil y el Código de Procedimiento Civil, nadie puede ser obligado a permanecer en comunidad. Cualquier heredero o copropietario puede demandar la partición.

¿Qué se necesita para comenzar un juicio de partición?

  • Posesión efectiva inscrita.
  • Identificación clara de los bienes comunes.
  • Demanda ante tribunal competente.
  • Designación de un juez partidor (por acuerdo o por el tribunal).

¿Qué hace un juez partidor?

El juez partidor es un abogado designado para dividir los bienes. Su rol es:

  • Valorar los bienes comunes.
  • Proponer una forma de partición.
  • Emitir resolución aprobada por las partes o el tribunal.

Honorarios: Suelen rondar el 10% del valor total de los bienes a repartir.

💸 ¿Es costoso hacer un juicio de partición?

Depende del valor de los bienes y la cantidad de trámites asociados. Estos son los principales costos:

  • Honorarios del abogado patrocinante.
  • Honorarios del juez partidor.
  • Gastos judiciales (certificados, notificaciones, publicaciones).

En propiedades de bajo valor, los costos pueden consumir una parte importante del patrimonio. Pero si los bienes son valiosos, es una inversión para obtener lo que te corresponde legalmente.

🤝 ¿Conviene llegar a acuerdo antes de demandar?

Sí, siempre que sea posible.
La partición convencional mediante escritura pública entre herederos es más rápida, barata y evita conflictos prolongados. Si no hay acuerdo, entonces el juicio de partición es el camino.

🧭 ¿Cómo saber si me conviene iniciar un juicio?

Hazte estas preguntas:

  • ¿Hay desacuerdo sobre cómo dividir el bien?
  • ¿Te están excluyendo de la toma de decisiones?
  • ¿Se niegan a vender o arrendar el bien común?
  • ¿No puedes usar lo que te corresponde?

Si respondiste a una o más, es momento de evaluar con un abogado iniciar el procedimiento.

📲 ¿Necesitas ayuda con un juicio de partición?

En Justicia Propiedades te asesoramos para:

✅ Redactar una demanda sólida.
✅ Revisar títulos y antecedentes.
✅ Acompañarte durante todo el proceso.
✅ Negociar o ejecutar la partición.

👉 Agenda una evaluación gratuita con un abogado experto en herencias y copropiedad.

conoce todas nuestras guías de arriendo de inmuebles

Comparte:

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

¿Estás viviendo una situación similar?

Nuestro equipo legal puede ayudarte a recuperar tu propiedad de forma rápida y legal

Blogs Relevantes

Contáctanos: