¿Cuánto demora un juicio de arriendo en Chile?
Si tu arrendatario no paga el arriendo y se niega a entregar la propiedad, seguramente te preguntas cuánto dura un juicio de arriendo en Chile y cuál es la forma más rápida de actuar.
En este artículo te explicamos los procedimientos judiciales disponibles, los plazos aproximados y cómo maximizar tus opciones para recuperar tu propiedad.
Todo lo que necesitas saber sobre la duración del juicio de arriendo
¿Qué procedimientos judiciales se aplican?
Procedimiento monitorio (Ley N° 21.461)
Este procedimiento especial se introdujo en 2022 y permite demandar el pago de rentas y la restitución del inmueble arrendado mediante una tramitación rápida y eficiente. Aplica cuando:
- Normalmente cuando hay contrato escrito de arriendo;
- Se exige el pago de rentas vencidas o restitución por daños.
El tribunal dicta un mandamiento de ejecución y restitución, dando al arrendatario un plazo de 10 días para pagar, restituir o presentar oposición. Si no lo hace, se dicta sentencia sin más trámite.
✅ Ventajas:
- Es el procedimiento más rápido disponible.
- Permite ordenar el desalojo y cobrar rentas impagas en un solo proceso.
- Aplica tanto a personas como a empresas.
Juicio sumario (Ley N° 18.101)
Si el caso no califica para procedimiento monitorio (por ejemplo, no hay contrato escrito o se solicita sólo la restitución del inmueble), se utiliza el juicio sumario, regulado desde el artículo 680 del Código de Procedimiento Civil y complementado por la Ley N° 18.101 sobre arrendamiento.
Este procedimiento es más rápido que el ordinario, pero más extenso que el monitorio. Aún así, es perfectamente válido para demandar:
- El término del contrato de arriendo,
- La restitución del inmueble,
- Y en algunos casos, el cobro de rentas impagas si no se cumplen los requisitos del monitorio.
✅ Características:
- Se inicia con demanda ante el juzgado civil correspondiente.
- Requiere audiencia de contestación y prueba.
- Finaliza con sentencia y eventual lanzamiento.
Duración estimada del juicio de arriendo
Procedimiento | Duración aproximada |
---|---|
Monitorio | 2 a 4 meses |
Sumario | 5 a 9 meses |
📌 Estos plazos varían según la carga del tribunal y la conducta del arrendatario (si se defiende, apela, etc.).
¿Qué factores aceleran o retrasan el juicio?
✅ Factores que aceleran:
- Contrato de arriendo por escrito
- Evidencia clara de la deuda
- Abogado con experiencia en arriendos
- Dirección actualizada del arrendatario
⚠️ Factores que retrasan:
- Falta de contrato o prueba escrita
- Arrendatario opone defensas sin fundamento (para ganar tiempo)
- Errores procesales o falta de asesoría legal
¿Cuándo iniciar acciones legales?
Muchos propietarios creen erróneamente que deben esperar 2 o 3 meses de no pago, pero la ley permite demandar con sólo una mensualidad vencida. Cuanto antes actúes, menos pérdidas tendrás y más fácil será demostrar la mora.
¿Por qué contar con un abogado especializado?
Un abogado con experiencia en juicios de arriendo y desalojo puede:
- Elegir el procedimiento adecuado,
- Redactar la demanda correctamente,
- Acelerar el proceso judicial,
- Representarte en audiencias
En Justicia Propiedades, analizamos tu caso gratis y te entregamos una ruta de acción clara y efectiva.
Conclusión
La duración del juicio de arriendo en Chile varía entre 2 y 9 meses dependiendo del procedimiento, la preparación del caso y la actuación del demandado. El procedimiento monitorio es la vía más rápida y recomendada si cumples con sus requisitos.
Lo más importante es actuar con rapidez y contar con asesoría jurídica adecuada.