Arrendatario moroso: cómo desalojar legalmente en Chile
Uno de los temores más comunes de los propietarios que enfrentan problemas de arriendo impago es el tiempo que puede tomar recuperar su propiedad.
La duración del juicio de arriendo en Chile depende de varios factores, y en esta guía te explicamos cuánto tarda y qué puedes hacer para acelerar el proceso.
Guía Completa para Propietarios con Arrendatarios Morosos
¿Qué se considera un arrendatario moroso?
Un arrendatario moroso es aquel que no paga la renta convenida dentro de los plazos establecidos en el contrato. Basta con un mes impago para que puedas iniciar acciones judiciales. La ley no exige un mínimo de meses de mora para que el propietario actúe.
Revisa tu contrato de arriendo
Antes de tomar decisiones, es clave leer cuidadosamente el contrato. Este documento debe especificar:
- Fecha de pago
- Consecuencias del incumplimiento
- Causales de término anticipado
- Intereses por mora (si se pactaron)
- Existencia de aval y su domicilio.
📌 Si no hay contrato escrito, puedes acreditar la existencia del contrato con comprobantes de pago y comunicaciones con el arrendatario.
¿Cómo desalojar a un arrendatario moroso?
Ley “Devuélveme mi Casa” – Procedimiento monitorio
Esta ley permite al propietario:
- Presentar una demanda por cobro de rentas,
- Obtener una orden de pago en 10 días,
- Solicitar el desalojo forzado si el arrendatario no paga ni se defiende.
Este procedimiento es rápido y eficaz. Se ha transformado en la principal herramienta para recuperar propiedades arrendadas. No es inmediato, y su duración promedio es 5 meses aproximadamente.
Término del contrato y cobro - Procedimiento sumario
Si el arrendatario ha incumplido el contrato o necesitas la propiedad de regreso, puedes demandar el término anticipado del contrato y la restitución del bien.
- Presentar una demanda por cobro o desahucio,
- Audiencia y prueba,
- Solicitar el desalojo forzado si el arrendatario no paga ni se defiende.
Tiene una duración promedio de 6 meses.
¿Y si intenté un acuerdo y no resultó?
Muchos propietarios intentan acuerdos extrajudiciales. Es válido intentarlo, pero no retrases demasiado la demanda, ya que el arrendatario podría seguir sin pagar por varios meses más.
📌 Consejo: Todo acuerdo debe quedar por escrito y con una fecha clara para el pago o la entrega del inmueble.
¿Por qué es importante actuar rápido?
Cuanto más esperas, mayores serán tus pérdidas. Un proceso judicial bien dirigido puede ayudarte a recuperar:
- Rentas impagas,
- Gastos comunes o básicos adeudados,
- El uso de tu propiedad.
No actuar a tiempo también puede dificultar el desalojo si el arrendatario presenta defensas jurídicas.
¿Necesito un abogado para esto?
Sí, un abogado especializado en juicios de arriendo y desalojo puede acelerar el proceso, evitar errores y proteger tus derechos. En Justicia Propiedades, evaluamos tu caso sin costo y te acompañamos en todo el proceso judicial.