Estudio de títulos
¿Qué es, cómo se hace y por qué es clave?
Comprar una propiedad sin revisar sus antecedentes legales es como manejar sin frenos. El estudio de títulos es el mecanismo más importante para asegurarte de que el bien raíz que estás por adquirir está libre de problemas jurídicos.
En esta guía te explicamos qué es, quién lo hace, qué documentos se revisan y por qué puede ahorrarte millones en errores.
Contenido de esta guía:
⚖️ ¿Qué es un estudio de títulos?
Es una revisión exhaustiva de la historia legal de una propiedad, realizada por un abogado experto. Su objetivo es detectar:
- Prohibiciones o gravámenes (hipotecas, embargos).
- Subdivisiones irregulares.
- Errores de inscripción.
- Vicios que puedan impedir el dominio pleno del comprador.
📋 ¿Qué documentos se revisan?
El estudio incluye:
- Certificado de dominio vigente.
- Certificados de hipotecas y gravámenes.
- Certificados de interdicciones y prohibiciones.
- Inscripciones anteriores (idealmente últimos 30 años).
- Certificado de número y/o recepción municipal (si aplica).
- Certificado de avalúo fiscal.
- Plano del inmueble y rol asignado.
✅ Todos estos antecedentes deben ser solicitados en el Conservador de Bienes Raíces, SII, y eventualmente en la municipalidad correspondiente.
📌 ¿Para qué sirve?
Sirve para:
- Detectar riesgos antes de comprar.
- Asegurar que el vendedor tiene derecho a transferir.
- Evitar compras de propiedades con juicios pendientes o herencias mal tramitadas.
- Prevenir nulidades, simulaciones o fraudes.
🤔 ¿Quién debe pagar el estudio de títulos?
Usualmente lo paga el comprador, porque es quien tiene mayor interés en verificar la legalidad de lo que adquiere. No obstante, en contratos entre privados puede acordarse que lo pague el vendedor.
💰 ¿Cuánto cuesta un estudio de títulos?
Los valores dependen del profesional y la región. En Justicia Propiedades trabajamos con una tarifa justa y fija, acorde al valor fiscal de la propiedad, y entregamos:
✅ Informe completo.
✅ Recomendación legal.
✅ Revisión de vicios ocultos en el título.
Más vale pagar un estudio que descubrir después que no puedes escriturar.
⚠️ ¿Qué puede pasar si no hago un estudio de títulos?
- Comprar una propiedad embargada.
- Comprar un terreno mal subdividido (no regularizable).
- Enfrentar juicios de terceros o herederos ocultos.
- Ser víctima de estafa por doble venta.
📲 ¿Necesitas hacer un estudio de títulos?
En Justicia Propiedades hacemos estudios completos con revisión personalizada por abogados especialistas en propiedad raíz.
Evita riesgos y compra con seguridad.
👉 Contáctanos hoy por WhatsApp para agendar tu estudio.
Conclusión
El procedimiento monitorio por arriendo impago es la herramienta más eficiente para recuperar tu propiedad cuando el arrendatario no paga. Si tienes un contrato escrito y evidencia de mora, no dudes en iniciar este juicio.
Actuar a tiempo puede evitarte pérdidas mayores.