¿Qué es una copropiedad heredada? Guía Legal

¿Recibiste una propiedad en herencia junto a otros familiares y quieres tu parte? Descubre cómo salir legalmente de una copropiedad heredada en Chile, paso a paso.

📚 Contenidos de la guía

¿Qué es una copropiedad heredada?

Cuando una persona fallece sin dejar testamento o incluso con él, sus herederos pasan a ser copropietarios de los bienes que dejó. Esto incluye casas, terrenos u otros inmuebles.

A esta situación se le llama comunidad hereditaria, y está regulada principalmente por el Código Civil chileno, especialmente en los artículos 951 y 1317 y siguientes.

¿Puedo exigir la venta si los otros no quieren?

Sí. Ningún heredero está obligado a permanecer en la comunidad. El artículo 1317 del Código Civil lo dice claramente: cualquier comunero puede solicitar la partición del bien común en cualquier momento, aun si los demás no están de acuerdo.

Alternativas para salir de la copropiedad

Si recibiste una propiedad en conjunto con otros y no hay acuerdo para vender o dividir, existen algunas opciones:

  • Vender tu parte a otro heredero o a un tercero
  • Llegar a un acuerdo para la venta total del inmueble
  • Solicitar un juicio de partición si no hay acuerdo

¿Cómo se aplica el juicio de partición en herencias?

El juicio de partición en estos casos busca poner término a la comunidad hereditaria. Se realiza ante tribunales civiles, y el juez designa un partidor que determinará cómo dividir o liquidar el bien:

  • Si es divisible, puede hacerse una adjudicación proporcional
  • Si no lo es, se remata y se reparte el dinero según la cuota hereditaria

Este procedimiento está regulado en los artículos 646 a 666 del Código de Procedimiento Civil.

¿Qué pasa si uno ocupa la propiedad heredada?

Si uno o más herederos ocupan el inmueble en exclusividad, pueden estar obligados a pagar una indemnización de uso al resto de los comuneros.

Este crédito puede hacerse valer durante el juicio de partición y restarse de la parte que le corresponde al ocupante, o bien, ser tramitado antes del juicio de partición como un cese de uso gratuito. 

Conclusión y recomendaciones

Salir de una copropiedad heredada es posible incluso sin acuerdo. Lo importante es actuar con respaldo legal, conocer tus derechos y, si es necesario, acudir a tribunales para ejercer tu derecho a la partición.

¿Necesitas ayuda para salir de una copropiedad heredada?

En Justicia Propiedades acompañamos a herederos en procesos de partición y regularización de sus derechos. Protege tu herencia.

Conclusión

El procedimiento monitorio por arriendo impago es la herramienta más eficiente para recuperar tu propiedad cuando el arrendatario no paga. Si tienes un contrato escrito y evidencia de mora, no dudes en iniciar este juicio.

 

Actuar a tiempo puede evitarte pérdidas mayores.

conoce todas nuestras guías de arriendo de inmuebles

Comparte:

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

¿Estás viviendo una situación similar?

Nuestro equipo legal puede ayudarte a recuperar tu propiedad de forma rápida y legal

Blogs Relevantes

Diego Pereira Silva

¿Qué pasa si el arrendatario causa daños a la propiedad?

Saber más
Diego Pereira Silva

¿Qué es el procedimiento monitorio por arriendo impago? En Chile,

Saber más

Contáctanos: