¿Qué es el procedimiento monitorio por arriendo impago?

En Chile, desde la entrada en vigencia de la Ley N° 21.461, los propietarios cuentan con un mecanismo rápido y eficaz para recuperar su propiedad cuando el arrendatario no paga: el procedimiento monitorio.

Esta ley es conocida popularmente como «Ley Devuélveme mi Casa», y permite obtener una orden de desalojo y cobro de rentas adeudadas en plazos significativamente más breves que un juicio ordinario.

Todo lo que necesitas saber sobre el procedimiento monitorio

¿Qué es el procedimiento monitorio?

Es un juicio especial y simplificado que permite al arrendador demandar:

  • El pago de rentas de arrendamiento impagas, y/o
  • La restitución del inmueble arrendado.

Este procedimiento está regulado por la Ley N° 21.461, publicada en 2022, y está diseñado para proteger los derechos de los propietarios de manera más rápida.

¿Cuándo se puede usar este procedimiento?

El procedimiento monitorio por arriendo se puede utilizar cuando:

  • El arrendatario ha incumplido su obligación de pago de la renta,
  • El arrendador desea recuperar el inmueble o cobrar la deuda.

📌 Si no hay contrato escrito, este procedimiento no aplica. En ese caso, corresponde un juicio sumario.

Requisitos para presentar la demanda

  1. Por la ausencia de etapa probatoria, es recomendable contar con contrato de arriendo por escrito (firmado por ambas partes)
  2. Comprobante de deuda de servicios (si aplica)
  3. Dirección conocida del arrendatario para notificación

💡 Se puede presentar por medio de abogado patrocinante y con patrocinio y poder.

¿Cómo funciona el procedimiento monitorio?

  • Presentación de la demanda: se solicita el pago de rentas y/o restitución.
  • Mandamiento del tribunal: el juez emite una resolución que da al arrendatario 10 días para:
    • Pagar la deuda,

    • Entregar el inmueble,

    • Oponerse con fundamentos.

  • Si no hay respuesta: el juez dicta sentencia condenando al pago y al lanzamiento.

¿Cuánto demora el procedimiento monitorio?

 Duración estimada
Presentación y mandamiento1 a 2 semanas
Plazo de respuesta del arrendatario10 días hábiles
Sentencia + ejecución (sin oposición)

1 a 6 meses en total

✅ En casos sin oposición, y sin necesidad de desalojo con Carabineros, el juicio puede cerrarse en menos de 90 días.

¿Qué ventajas tiene frente a un juicio tradicional?

  • 📌 Más rápido que el juicio sumario u ordinario.
  • 📌 Simplificado: no requiere audiencia si no hay oposición.
  • 📌 Permite solicitar el cobro de renta y desalojo simultáneamente.
  • 📌 Reduce el desgaste emocional y económico del propietario.

¿Necesito un abogado?

Sí. Aunque es un procedimiento breve, un abogado especializado garantiza que:

  • La demanda esté bien redactada,
  • Se usen correctamente los fundamentos legales,
  • Se actúe rápido en la etapa de ejecución,
  • Se preparen pruebas si hay oposición del arrendatario.

En Justicia Propiedades, hemos gestionado con éxito más de 300 casos de desalojo y te guiamos desde el primer día.

Conclusión

El procedimiento monitorio por arriendo impago es la herramienta más eficiente para recuperar tu propiedad cuando el arrendatario no paga. Si tienes un contrato escrito y evidencia de mora, no dudes en iniciar este juicio.

 

Actuar a tiempo puede evitarte pérdidas mayores.

conoce todas nuestras guías de arriendo de inmuebles

Comparte:

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

¿Estás viviendo una situación similar?

Nuestro equipo legal puede ayudarte a recuperar tu propiedad de forma rápida y legal

Blogs Relevantes

Diego Pereira Silva

¿Cuánto demora un juicio de arriendo en Chile? Si tu

Saber más

Contáctanos: